Sinopsis
Título Original
Tótem
Año
2023
Duración
95 min.
Nacionalidad
México, Dinamarca, Francia
Versión Original
Español
Género
Drama, Familia,
Dirección
Lila Avilés
Producción
Tatiana Graullera, Lila Avilés, Louise Riousse
Música
Thomas Becka
Fotografía
Diego Tenorio
Reparto
Naíma Sentíes, Montserrat Marañón, Marisol Gasé, Saori Gurza, Mateo García Elizondo, Teresita Sánchez, Juan Francisco Maldonado, Iazua Larios, Alberto Amador
Calificación
Mayores de 7 años
Tótem
Recorrido de la película
Ya está disponible TÓTEM, de Lila Avilés (La Camarista) que llega a los cines el próximo 1 de marzo de la mano de ADSO FILMS. Fue seleccionada en la shortlist de los Premios Oscar a Mejor Película Internacional, en representación de México.
Su paso por festivales no ha pasado desapercibido, compitiendo en Sección Oficial en la Berlinale, donde fue la ganadora del Premio del Jurado Ecuménico en la 73º edición, y teniendo una gran acogida por parte del público y la crítica especializada en el Festival de San Sebastián, donde participó en la sección Horizontes Latinos.
Más allá de Berlín y San Sebastián, TÓTEM consiguió el Premio del Público en Cinélatino de Toulouse, el Gran Premio en Hong Kong, el Premio a Mejor Directora, a la Mejor Actriz de Reparto y a la Mejor Música en Pekín, el Premio del Jurado en Bucarest, el Premio a la Mejor Película en NDNF, el Premio al Mejor Director en Jerusalén, Durban, Lima, Seúl y una mención especial en Melbourne. Recientemente también se ha alzado con el Premio a Mejor Película, a Mejor Dirección Artística y Mejor Guión en el el Festival de Cine de La Habana, el Premio a Mejor Película en lengua no inglesa por la Asociación de Críticos de los Ángeles y ha sido incluida entre las mejores 50 películas de 2023 en la prestigiosa Sight and Sound Magazine.
Además, ha participado como candidata a Mejor Película en otros festivales internacionales como el de Karlovy Vary, Telluride, Chicago, Melbourne, Atenas y Calgary, entre otros.
El segundo largometraje de Avilés es un retrato íntimo acerca de una familia y de las complejidades y singularidades de ésta, vista a través de los ojos de Sol, una niña de siete años.
La película supone el debut como actriz de la joven Naíma Santíes. Completan el reparto las actrices Montserrat Marañón, Marisol Gasé, Saori Gurza, Teresita Sánchez y el actor Mateo García Elizondo.
Sobre su proyecto, Avilés explica: “Quería hacer una película sobre la comunicación, sobre la virtud de las relaciones humanas y su comunión con la naturaleza. Quería crear un personaje principal que ya es maduro incluso a los siete años, una niña que puede con la capacidad de estar despierta e intenta crear un mundo con su propia mirada.”
Lila Avilés
Notas de la directora
Mi interés en TÓTEM era seguir retratando la vida cotidiana desde un punto de vista muy íntimo, mirar dentro de las cosas. Me gustan los microcosmos, la esencia de las cosas, las matrioskas, las pirámides, las cosas que contienen otras cosas. Como el tema central era el concepto de hogar, quedarme en un sitio fue mi respuesta inmediata, de sentido común, a la sencilla premisa de la película. No es que quiera ser una 'directora de una sola localización', simplemente sucedió. TÓTEM es una historia sobre la familia y los amigos. Por lo tanto, también sabía que tenía que hacer hincapié en los personajes y en su forma de comunicarse. Me encanta la jerga. Incluso cuando no es más que cháchara, hay algo ahí que ya contiene su propia carga de transformación lingüística, la conciencia de que las palabras importan, palabras que se convierten en microuniversos dentro del propio lenguaje. La mayoría de las familias tienen formas de comunicarse que son casi como un nuevo idioma. No hablas con tu padre igual que con tu madre o con tu perro. Esta diversidad me fascina, aunque es muy difícil de transmitir, pero la energía de las palabras que nunca pierdes me interesa mucho.